INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Carbajales incorpora un Scania Green Efficiency
Es un camión R410 6x2, propulsado a GNC y equipado con semirremolques escalables, para trasladar hasta 52,5 toneladas de peso bruto total combinado.

La firma Carbajales se dedica al transporte de áridos, alimentos y cereales.
Transporte Carbajales, dedicada al transporte de áridos, alimentos y cereales, sumó a su flota un camión Scania de la línea Green Efficiency, que fue equipado con semirremolques escalables, para trasladar hasta 52,5 toneladas de peso bruto total combinado.
A comienzos de 2020, Scania lanzó esa línea en Argentina, con el objetivo de ofrecer a sus clientes vehículos más sustentables, que emplean únicamente combustibles alternativos. Oriunda de la localidad cordobesa Arroyito, la firma posee más de 50 unidades Scania y eligió sumar a su flota un R410 6x2 propulsado a GNC.
“El motor casi no hace ruido, ¡es un sueño!”, dijo Orlando Carbajales, titular de la empresa, que entrega principalmente productos de la compañía Arcor en diversas zonas del Noroeste y la Mesopotamia, y agregó: “Siempre es necesario innovar, y cuando supimos acerca del ahorro de combustible que significan estos camiones, tomamos la decisión”.
La compañía realiza además movimiento en canteras con cuatro Scania XT 8x4 Off-Road. “Hay compras que uno hace sin conocer cómo van a resultar, pero en el caso de Scania no es así porque precisamente sé lo que es la marca, sé cómo son los camiones y cómo funcionan para mi empresa”, afirmó Carbajales.
Las unidades de la línea Green Efficiency están diseñadas para funcionar exclusivamente con combustibles alternativos, entre los que se encuentran el gas (GNC y GNL) y el biogás. Estas opciones permiten, además de reducir los costos operativos del cliente, disminuir las emisiones contaminantes y sonoras.
Publicado el 12-02-2021
Fuente: Newlink-Scania / Foto: Scania.
Una pyme cordobesa llega al mercado peruano
Desde 2007, Capilla del Señor elabora quesos blandos, semiduros y duros.Desarrollará la marca premium de una cadena de supermercados. Trabaja junto a la agencia ProCórdoba e integra el grupo exportador Sensaciones Queseras.
Dachser reorganiza sus direcciones regionales
Burger ya viene desempeñándose como director adjunto de la unidad ASL.Tobias Burger será el director gerente de Air & Sea Logistics para Europa, Medio Oriente y África, mientras Ralph Riehl estará al frente de ASL América.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.
Acuerdos sobre nivel de servicio en logística
Arlog organiza este curso, cuyo objetivo es la comprensión de este aspecto central en la relación entre la empresa y su proveedor. El dictado comienza el lunes 11.