BALANZA COMERCIAL
Disminuyó fuertemente el déficit con Brasil
Entretanto, el intercambio con el Mercosur arrojó un superávit de 3.243 millones de dólares. Con la Unión Europea y el NAFTA, el saldo fue negativo.

La Argentina tuvo, durante 2013, una balanza comercial superavitaria con el Mercosur, que llegó a 3.243 millones de dólares. Mientras disminuyó el déficit con Brasil, a 1.554 millones, el intercambio con Paraguay y, sobre todo, con Uruguay y Venezuela arrojó números positivos.
Con la Unión Europea se ahondó el déficit que ya se había observado en 2012, para alcanzar ahora algo menos de 2.863 millones de dólares, de los que 2.121 millones provienen del rojo en la relación con Alemania.
Finalmente, y como es ya habitual, la balanza con el NAFTA fue negativa, esta vez en 3.427 millones de dólares.
Vea los datos completos en la edición impresa.
Un puente profesional a mercados estratégicos
El claustro docente acredita una dilatada experiencia de campo en Asia.Se encuentra abierta hasta el 30 de marzo la inscripción para la maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India, que se dicta en la Untref.
Maersk acelera sus planes de descarbonización
La ambición del grupo es que toda su flota tenga esas características en 2050.Siete años antes de lo previsto, comenzará a operar el primer buque transatlántico del mundo neutro en carbono, que estará equipado con tecnología dual.
Bancos y medios de pago internacionales
La Fundación ICBC organiza este curso, que se desarrolla en dos encuentros, aborda un aspecto clave en las operaciones de comercio exterior.
Acuerdos sobre nivel de servicio en logística
Arlog organiza este curso, cuyo objetivo es la comprensión de este aspecto central en la relación entre la empresa y su proveedor. El dictado comienza el lunes 11.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.