OPERACIONES LOGÍSTICAS
Una perspectiva sobre los cambios en la gestión
Como continuación de su tarea editorial iniciada en 2007, CEDOL presenta un nuevo libro que repasa esos aspectos y promueve la reflexión en el sector.

La pandemia aceleró cambios que ya estaban en marcha, plantean los autores.
La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) presentó un nuevo libro técnico, Cambios y mirada prospectiva de las operaciones logísticas, que continúa la labor iniciada en 2007 con la edición de publicaciones enfocadas en dar respuestas a las inquietudes de los socios de la entidad, que ya abordaron aspectos jurídicos, financieros, económicos y laborales de la actividad, así como relativos a las buenas prácticas y a la sostenibilidad.
En esta 12° publicación, con la coordinación de Carlos Musante y Alejandro Leiras, directores técnicos de la Cámara, participaron: Fabián Yannone, Gustavo Echenique, Gabriel Gil, Iván Baiocco, Alejandro Iglesias y Juan Calvo, de Grupo Logístico Andreani; Daniel Reinaldo, Pablo Duarte y Sergio Lamanna, de Cruz del Sur; Ignacio Rey Iraola, de SAF; Fernando García Polignano, de Celsur Logística; Alejandro Pantaleo Ábalos, de GEFCO Argentina; Carlos Curi, de Exologística; Pablo Pileggi, de TP Logística; Edgardo Cesario; Lucio Zemborain; Gabriela Rigoni y Marcos Goshi, de Lisicki, Litvin & Asociados; y Fernando Romagnoli, de OCASA.
“Este año fue de cambios —incluso antes de la pandemia—, por lo que decidimos pensar y analizar qué debíamos hacer los operadores para estar en forma dentro de los próximos cinco años”, explicó Musante. Por eso, los autores trabajaron anticipándose al Covid-19 para delinear cómo imaginan el mundo logístico y cuáles son los aspectos que marcarán las diferencias en los procesos. “Buscamos transmitir nuestra visión del futuro de la actividad logística que, sin dudas, estará marcado por fuertes cambios que ya se encontraban en proceso y que, en muchos casos, se vieron acelerados por la llegada de la pandemia, sobre todo aquellos relacionados con las innovaciones tecnológicas y las nuevas modalidades de consumo”, resumieron.
![]() |
Título: Cambios y mirada prospectiva de las operaciones logísticas. |
Además, adelantaron que en el libro los lectores encontrarán temas de tecnología, costos, servicios al cliente, recursos humanos, nuevas modalidades de transporte de carga y distribución, entregas de e-commerce y otras actividades que forman parte de la gestión de los operadores logísticos o 3PL. “Hay capítulos sobre por qué se dieron ciertos cambios en la gestión, para qué, qué cosas se ven en el mercado, qué se demanda y qué aspectos debemos repensar”, detalló Leiras.
Publicado el 28-12-2020
Fuente: CEDOL / Foto: Tiger Lily - Pexels.
Burkhard Eling asumió como CEO de Dachser
Eling dirige además el programa de gestión de ideas e innovación de Dachser.Su designación es parte de una renovación generacional. Sucede a Bernhard Simon, que desde mediados de año será presidente del consejo de supervisión.
Con las tripulaciones sin contrato y a la deriva
Desde la OMI han rechazado las condiciones impuestas por ciertos fletadores.A fin de diciembre, un alto número de marinos permanecía a bordo sin poder ser repatriado. La pandemia puso en evidencia situaciones laborales aberrantes.
Acuerdos sobre nivel de servicio en logística
Arlog organiza este curso, cuyo objetivo es la comprensión de este aspecto central en la relación entre la empresa y su proveedor. El dictado comienza el lunes 11.
Misión comercial a India y Vietnam
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a empresas argentinas a participar de esta visita destinada a promover la agroindustria y otros sectores productivos.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.