El grupo latinoamericano busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
Junto a otras aerolíneas, firmó una carta de intención con Airbus para evaluar la tecnología DACCS, que permite filtrar y capturar CO2 de la atmósfera.
Reportará al COO de Volkswagen Brasil y al presidente ejecutivo regional.
Silene Chiconini integrará también el Comité Ejecutivo para Latinoamérica. Tiene vasta experiencia en la comunicación corporativa de diversas empresas.
“Se requiere tomar decisiones rápidas y asertivas”, dice su CEO en Argentina.
Ante los desafíos que plantea el escenario mundial, acelerará el desarrollo de su propia red ferroviaria, que le permite operar con los puertos de China.
La terminal aérea contará ahora con tres mangas telescópicas.
Estuvieron a cargo de AA2000 y el ORSNA, con una inversión de $ 2.542 millones. La terminal recibe un promedio de 450 vuelos, domésticos e internacionales.
Se prevé expandir la iniciativa hacia otros puntos de la geografía nacional.
Con ese objetivo y en conjunto con la organización PlantaRSE, el operador logístico tendrá su propio bosque en Pampa de Achala, provincia de Córdoba.
Lenovo acompañó el Proyecto ECO para la construcción de un auto eléctrico.
Lenovo desarrolla productos y servicios que responden a nuevas demandas y trabaja en conjunto con organizaciones sin fines de lucro y entidades educativas.
Biblioteca
Una oportunidad para la producción inteligente
La digitalización de los procesos productivos, que conlleva mejoras en la competitividad y la productividad, está condicionada en la región por una serie de factores. Este documento de la CEPAL analiza experiencias desarrolladas en la región y el diseño de estrategias para superar esas limitaciones.
Trenes de carga inteligentes en América Latina
Este trabajo publicado por la CEPAL aborda el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden desempeñar en el futuro de los ferrocarriles de la región y en su integración. Analiza también la situación del sistema y de los mercados de carga en Argentina, Brasil, México y Panamá.
Una economía bajo el signo de la incertidumbre
El habitual informe de la CEPAL pasa revista al desempeño de los países de la región durante el segundo año de la pandemia, en el que convergen los condicionantes del escenario internacional y las propias deficiencias estructurales. Ofrece también una primera estimación sobre el crecimiento para 2022.
InBiomed aumenta sus ventas en Latinoamérica
La firma participó de un programa de desarrollo exportador durante 2021.La empresa, especializada en biomateriales de origen animal, apunta a consolidar su presencia en diez países latinoamericanos, con apoyo de ProCórdoba.
Stark presentó un nuevo desarrollo en Moreno
El predio comprende 37 lotes de entre 2.000 a 5.700 metros cuadrados.Sus socios fundadores se reunieron con la intendenta Mariel Fernández y le explicaron las características del proyecto Polo 25, que ocupa 15 hectáreas.