Noticias
Página 7 | ««Primera «Anterior -4-5-6-7-8-9-10- Siguiente» Ultima»»
La incertidumbre marcará al comercio regional
Aunque el peor momento de la crisis quedó atrás, el BID estima que las exportaciones de la región completarán una caída de entre 11,3% y 13% este año.
FADEEAC renovó sus autoridades en asamblea
El nuevo Consejo Federal, encabezado por Roberto Guarnieri, ejercerá su mandato hasta 2022. Los dirigentes convocaron a la unidad y al trabajo en equipo.
B&B Comex obtuvo la certificación ISO 27001
Es el primer estudio de comercio exterior de la Argentina en recibirla. Garantiza la confidencialidad e integridad de su información y la de sus clientes.
Una perspectiva sobre los cambios en la gestión
Como continuación de su tarea editorial iniciada en 2007, CEDOL presenta un nuevo libro que repasa esos aspectos y promueve la reflexión en el sector.
Exportadores argentinos hacen frente al desafío
Durante una ceremonia realizada en el Palacio San Martín, once empresas recibieron el Premio Exportar, que cumplió su edición 25 durante un año difícil.
Comercio Internacional en la Fundación ICBC
Está abierta la inscripción para su carrera de Técnico Superior. La matrícula tiene un valor especial para quienes se anoten antes del 30 de diciembre.
Volvo y Daimler producirán celdas de hidrógeno
Las dos automotrices resolvieron asociarse en un joint venture destinado al desarrollo de esos sistemas para su uso en camiones pesados y extrapesados.
Página 7 | ««Primera «Anterior -4-5-6-7-8-9-10- Siguiente» Ultima»»
Una pyme cordobesa llega al mercado peruano
Desde 2007, Capilla del Señor elabora quesos blandos, semiduros y duros.Desarrollará la marca premium de una cadena de supermercados. Trabaja junto a la agencia ProCórdoba e integra el grupo exportador Sensaciones Queseras.
Impulsan la producción de hongos comestibles
Se estima que unas 350 especies de hongos son recolectadas como alimento.A través de un programa que incluye a seis provincias, se busca generar una nueva alternativa de desarrollo económico sostenible en la región andina.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.
Bancos y medios de pago internacionales
La Fundación ICBC organiza este curso, que se desarrolla en dos encuentros, aborda un aspecto clave en las operaciones de comercio exterior.