La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.
El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.
Costos del autotransporte de cargas 2018 2022Mirgor anunció que empezará a producir notebooks y relojes inteligentes.
Tienen capacidad para transportar hasta 22 toneladas paletizadas. En una primera etapa, serán destinados a la operación logística del grupo Mirgor.
La energía solar es la que más crece y concentra casi un tercio del empleo.
Durante 2021, ocuparon a 12,7 millones de personas, localizadas mayoritariamente en Asia. Preocupa a los sindicatos el perfil de los puestos de trabajo.
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.
Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.
El proceso de fabricación local podría generar más de 70 puestos de trabajo.
Con una inversión de 10 millones de dólares, tendrá una capacidad instalada para 200.000 equipos al año. Los primeros ya están disponibles en el mercado.
Gerardo Presman, de Samsung, y Schvartz, de Visuar, celebraron el logro.
El primer despacho partió de la planta fabril de su socio estratégico Visuar, ubicada en el parque industrial de Cañuelas, que fue inaugurada en 2013.
Biblioteca
Malnutrición, vulnerabilidad y cambio climático
La pandemia agudizó las fragilidades de las cadenas de suministro de alimentos, ya sometidas a las tensiones derivadas de la crisis climática y la degradación ambiental. El informe de la FAO analiza esas debilidades y evalúa cómo avanzar hacia un sistema más resiliente, eficiente, sostenible e inclusivo.
Trenes de carga inteligentes en América Latina
Este trabajo publicado por la CEPAL aborda el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden desempeñar en el futuro de los ferrocarriles de la región y en su integración. Analiza también la situación del sistema y de los mercados de carga en Argentina, Brasil, México y Panamá.
Una economía bajo el signo de la incertidumbre
El habitual informe de la CEPAL pasa revista al desempeño de los países de la región durante el segundo año de la pandemia, en el que convergen los condicionantes del escenario internacional y las propias deficiencias estructurales. Ofrece también una primera estimación sobre el crecimiento para 2022.
Rehau inauguró su nueva planta en la Argentina
Rehau produce polímeros para la construcción, la automoción y la industria.Está en Pilar y demandó una inversión de 17 millones de dólares. La firma exporta a Brasil, México, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú y Bolivia.
La transición ambiental vista desde las empresas
El impacto de estas políticas sobre la creación de empleo es todavía incierto.Aunque un número creciente de ellas camina con rumbo a la “ecologización”, el ritmo es desigual y hay obstáculos a superar, dice un informe de la OIT.