Para los choferes es equivalente a un posgrado, comentan desde la provincia.
San Luis Logística firmó un convenio con la CNRT por estos cursos de especialización, que ya tienen a 35 egresados. En abril comienza una nueva edición.
Los desastres climáticos afectaron de 1980 a 2013 a 127 millones de personas.
Aunque el agua no es un bien escaso en la región, está muy desigualmente distribuida. Y el cambio climático agrava las asimetrías, apunta un experto.
El diseño y la tecnología tienen un lugar destacado en los nuevos camiones.
Con la línea de camiones, pensada para responder a las demandas de la nueva distribución urbana, Volkswagen se incorpora al segmento de 9 y 11 toneladas.
Funcionarios y empresarios participaron de la presentación en la muestra.
Permite aumentar 78% la carga transportada y reducir 60% las emisiones de CO2. Para AFoA, su uso mejorará los costos, la eficiencia y la competitividad.
Las amplias cabinas Constellation permiten llevar hasta cuatro personas.
Competirán en el segmento de 13 a 17 toneladas, que en el país representa 7% del mercado. Están pensados para satisfacer la demanda de servicios urbanos.
Volkswagen Robust - Fichas técnicasEn el vecino país, ofrece soluciones de warehousing, cross docking e in-house.
Cuenta con sedes en Santiago, Concepción y Cabrero. Como parte de su estrategia de expansión y regionalización, presentó su plan de negocios para 2018.
Biblioteca
La robotización y su impacto en América Latina
En la más reciente edición de la revista Integración y Desarrollo del INTAL, más de 40 expertos se preguntan sobre el impacto que tendrá la introducción sostenida de robots en los procesos productivos de la región y acerca de cómo convivirán esa reconversión económica y la equidad social.
Para saber más sobre el autotransporte de carga
El camión transporta más de 70% de las cargas nacionales y una parte creciente de los bienes comerciados entre países de la región. Sin embargo, el nivel de conocimiento sobre su desempeño es escaso. Este trabajo del BID procura paliar esa falencia a partir de 14 estudios sobre otros tantos mercados.
Claves para un futuro de cooperación con India
En una edición especial de la revista del INTAL, más de 30 expertos de ambas regiones analizan desde diversas perspectivas las posibilidades de integración, en gran medida inexploradas, en el ámbito del comercio, la producción agropecuaria e industrial y la tecnología.
La comunidad portuaria tuvo su cita en Brasil
Puerto Buenos Aires busca recuperar la carga marítima y fluvial.La edición de Intermodal Sudamérica reunió a referentes de la logística, la carga y el comercio exterior. Puerto de Buenos Aires representó a la Argentina.
Hormetal se consolida en Uruguay y Argentina
Las obras LEED confirman un compromiso con proyectos sostenibles.La empresa del grupo Ostapovich avanza en la construcción de 220.000 metros cuadrados. Su apuesta estratégica al vecino país se inició hace ocho años.
Curso intensivo de comercio exterior
Organizado por AIERA, se extiende a lo largo de dos meses y de 20 clases, en las que se desarrollará un programa de 16 módulos.
Logística para las actividades de e-commerce
La Asociación Argentina de Logística Empresaria ofrece este nuevo curso, que se dicta a lo largo de dos días y con una carga de ocho horas.
Seminario sobre Costos de importación
Organizado por AIERA para el día 17 de abril en el horario de 18 a 20.30, comprende el análisis de casos prácticos y la normativa asociada a estas operaciones.